Materiales: entre 5 y 6 latas y una pelota.
Jugadores: no se necesita un número concreto de jugadores.
Espacio de juego: en una estancia amplia, se necesita una pared y tiza.
Descripción:
Los jugadores se reparten en dos equipos. Un equipo defiende y da forma una torre con las latas, colocándolas una sobre otra, aproximadamente a un metro de la pared. Todos los jugadores se sitúan detrás de la línea trazada en el suelo.
Los jugadores del equipo que ataca, lanzan, uno tras otro, la pelota tratando de derribar las latas. Si ninguno lo consigue, ambos equipos intercambian sus papeles, reiniciándose así el juego. Si, por el contrario, alguno de los jugadores logra derribar alguna de las latas el juego se desarrolla de la siguiente manera:
- Los jugadores del equipo defensor tratan de dar con la pelota a alguno de los jugadores del equipo atacante; para ello, pueden correr con la pelota o pasársela unos a otros. Todo jugador atacante que sea tocado por la pelota va a una zona muerta y espera la finalización de esta fase del juego.
- Los jugadores del equipo atacante tratan de volver a construir la torre; esto lo pueden hacer en una o en varias tentatvicas. Si lo logran, salvan a todos sus compañeros y el juego se reinicia de la misma forma; en caso de que todos hayan sido enviados a la zona muerta, el juego se reinicia con ambos grupos intercambiando sus papeles.
Observaciones:
Se puede hacer que el equipo que atacante sea el que se encargue de evitar que el equipo defensor reconstruya la torre. Si consiguen reconstruir la torre, entonces el equipo defensor ganará un punto, si no logran reconstruirla, se anotará el punto el equipo atacante. En ambos casos, se reiniciará el juego intercambiando los papeles.

Para conocer más juegos del continente africano, os recomiendo visitar el siguiente enlace:
Juegos africanos

No hay comentarios:
Publicar un comentario